02 octubre 2006

En Bilbao pues

Aquí me hallo, en Bilbao, por motivos laborales. Mañana empieza PROMA 2006, una de las más importantes ferias relacionadas con el medioambiente que se celebra en España.

Es la primera vez que vengo a la capital del universo según los bilbainos y aunque ya he visitado parte del casco viejo y el Gughenheim, aún no me he tomada ni un txiquito ni un pintxo. Tengo especial predilección por visitar las sedes de las grandes multinacionales de comida basura allá donde voy. Esta vez, le ha tocado al Subway que hay junto al famoso museo. Prometo que mañana iré al restaurante Victor Montes, que hoy me ha recomendado una compañera de stand. Sabrosos pintxos a 1'70 € la unidad en la Plaza Nueva.

Como anécdotas del día:

  1. Descubrí a mi amiguete jorge durán, que curra en una tienda de tecnología en la T4 de Barajas y que me recomendó los senheiser MX-55 para el iPod.
  2. Un señor del mismo bilbao se pasó todo el vuelo hablando solo, insultando a Iberia y a cada molécula que lo rodeaba.
  3. El taxista que me trajo de Sondika al Casco Viejo, que era un kamikaze montado en Mercedes. Cometí el error de decirle que en Madrid la gente también era violenta al volante. El tio sacó / recibió 3 peinetas y 2 ráfagas de largas hasta que me dejó.
  4. Una manifestación de Batasunos en la puerta de la sede del BBVA. la verdad es que eran como 15 de mediana edad, y a los que el resto de la humanidad parecía no ver.
Como objetivos para mañana:

  1. Montar en tranvía
  2. Conocer a los compis de los stand vecinos
  3. Cenar decentemente
  4. Contar el chiste de los astronautas vascos
Ya os contaré...

21 septiembre 2006

Móviles de Diseño

Estoy en una de esas fatídicas fases en las que te toca cambiar de terminal móvil. Para mí esto es un trauma, ya que no tengo puntos suficientes para tener un terminal decente, ni me quiero cambiar de compañía ni quiero gastarme mucho (mucho => + 150€) dinero.

Mi prioridad actual en un teléfono es el tamaño reducido, conectividad via Bluetooth, y opcionalmente que sean de tipo bloque (candybar, lo llaman los entendidos), y tengan una cámara de fotos con un sensor de más de 1 MP. Pero las cosas como són, si buscamos todo esto en un terminal libre, de marca prestigiosa (finlandesa y con un CEO odiado por el amigo Jesús de Gizmondo, para más pistas) y encima con un diseño atractivo... lo tengo bastante crudo.

En bastantes blogs tecnológicos he leido que pronto saldrá al mercado el Nokia 6288, un teléfono que reune muchas de las características deseadas (lástima que sea tipo slide). Dicen además que es barato, pero yo no estoy de acuerdo.

La cosa es que mirando, mirando he descubierto una reseña en Gizmología, con un ranking de terminales por su diseño. Se me han puesto los dientes largos viendo algunos, aunque muchos de ellos no están aún en nuestras tiendas.

En fin, gracias al Club de Fans, puedo disfrutar temporalmente de un maravilloso Nokia 6230 -puro placer, como dicen ellos.

En fin, la búsqueda del Santo Grial continua...

20 septiembre 2006

jamendo, escaparate musical libre

Hace pocos días descubrí Jamendo, uno de esos portales en los que la web 2.0 hace que escuchar música sea de lo más agradable y eficiente. Un ligero reproductor unido a las famosas etiquetas o tags para catalogar la música, nos dan todo lo necesario para escuchar la música que más nos gusta.

Otra particularidad, toda la música que está en este portal está disponible para su descarga, legal y gratuita. Según sus propias palabras...

En jamendo, los artistas distribuyen su música bajo los términos de la licencia “Creative Commons” (CC). Ellos te permiten descargar, modificar y compartir sus obras libremente, mediante un acuerdo de “Algunos derechos reservados”, el cual se ajusta perfectamente a las tendencias del nuevo siglo. (Vea http://www.creativecommons.org)

Esta web constituye una buena plataforma para que los músicos puedan dar a conocer sus obras y los aficionados a la música disfruten de un poco de aire fresco, que no solo de "Hips don't lie" vive el hombre ;-).

Otra curiosidad es que podeis hacer donaciones a los grupos mediante PayPal (el sistema de pago de eBay) y además podeis calificar y recomendar el disco que esteis escuchando.

Creo que voy a seguir estudiando el tag "ambient" en mis horas de curro.

04 septiembre 2006

España, campeona del mundo de Basket 2006

Como gran aficionado al baloncesto tengo que expresar mi alegría porque España ha sido la mejor selección en el Mundial de Japón 2006.

Creo que lo más destacable en lineas generales ha sido la gran actuación como equipo y los destellos que nos han dejado los de siempre, Gasol, Garbajosa, Navaroo & Cía.

El partido de la final fué vibrante. La selección Helena es un gran bloque y había que ganarle en su terreno, es decir... como un equipo (pero mejor). A mi parecer Pepu planteó un gran partido tacticamente hablando, minimizando la baja de Pau Gasol: Si no puedes meter tantos puntos como en otros partidos, haz que el contrario meta menos que tú. Como hacen Los Chavos ;-).

Lo que no me gustó tanto fué el exceso de individualismo de Juan Carlos 'La Bomba' Navarro. Bomba que solo explota cuando quiere (día si, día no) y cuando el equipo gana de 20 puntos, momentos en los que busca subir su anotación personal, quizá para llevarse el MVP de la final. El otro máximo anotador, Garbajosa (20 puntos), también entró en esa dinámica extraña, tirándose triples de 8 metros que por lo general no entraban. Pau es un gran jugador en el plano individual, pero creo que una de las cosas que hay que aplaudirle es que es mucho mejor jugador de equipo que Garbajosa y sobre todo que Navarro. Quizás estos dos en la NBA se lleven alguna lección de humildad que les vendrá bien.

En todo caso: ¡FELICIDADES CAMPEONES!

31 agosto 2006

Chiste muuuuy friki

Ya sabeis lo que me gusta el humor de ciertas viñetas. Gracias a los de siempre he descubierto una que se ha ganado un hueco en el armario de mi trabajo, junto al poster de la FreeBeer.



En el original dicen en inglés "Si lo pillas eres un geek"

28 agosto 2006

Fiestas en Sepúlveda... conectividad total

Este fin de semana lo hemos pasado disfrutando de las fiestas en Sepúlveda (Segovia), un pueblo con mucho encanto y que Faemino & Cansado hicieran célebre por su sketch de "El silencio de los Corderos". Bueno, además porque el año pasado abrieron (¿??¿) el coche de Raquel y nos robaron unas cuantas cositas, también durante las fiestas de Agosto.

Lo curioso fué que alrededor de las 12 de la noche, nuestro amigo Domingo sacó su recién adquirida Qtek s200 para activar la señal de llamada por vibración. Estando justo enfrente de la cafetería Filka, su terminal detectó una red wifi abierta. "Ostias!!!", que berrido pegué... me puese a gritárle lo que había pasado al Club de Fans, y definitivamente quedamos como un par de frikis.

Algo más tarde detectamos una webcam en una de las terrazas de la plaza, apuntando hacia la orquesta y todo el mogollón.

Ya solo falta que alguien corra los encierros con GPS.

22 agosto 2006

Vuelta a casa

Tras unas esperadas y algo caóticas (en su preparación) vacaciones, heme aquí. De vuelta a casa con los días contados para la vuelta al curro. En fin, todo acaba y para que empiecen las siguientes, deben acabar estas, frase que he escuchado en la ultima etapa de mis vacaciones.

Dejé de trabajar el día 31 de julio, sin tener demasiado claro para donde íbamos a tirar. Al final nos decidimos por empezar la primera fase en Segovia, para descansar y mirar con claridad las diferentes opciones. A los pocos días de estar allí tuve que volver a Madrid algunas horas para conocer a Adriana, mi nueva sobrina (y ya van 4). En esta fase además he de destacar que descubrí cuantas horas puede dormir el ser humano. Otro hallazgo interesante fué el restaurante Narizotas, en Segovia. Destacable tanto por la relación calidad/precio como por lo diferente de su menú. El Club de Fans y yo pedimos unas "manos izquierdas", una especie de menú degustación por sorpresa (¿lo que tengan en ese momento?) capaz de saciar a l@s más tragones.

La siguiente semana pudimos volver a catar las aguas del Mediterráneo en Torrevieja. Hacía ya unos años que no íbamos por allí, pero hay cosas que no cambian. Había muchísima gente, cada vez más heladerías Sirvent en el paseo y la maravillosa tienda deportiva Puma. Lo que sí ha cambiado es la manera de llegar o salir. A la vuelta probamos la nueva autopista de peaje (A-68) de La Roda hasta Ocaña, altamente aconsejable y aburrida y donde además hacen descuento si van más de dos personas en el coche (gracias Vicky).

Tras estas dos semanas el Club de Fans tuvo que reincorporarse al trabajo, por lo que (tras pedir las oportunas autorizaciónes) decidí gastar casi mis ultimos cartuchos en aceptar la oferta del amigo Eugenio y conocer las Rías Altas junto con Toño y Gonzalo.

Dicen las malas lenguas que en Galicia siempre llueve y que cuando llegas allí los gallegos siempre dicen aquello de "Vaya, pues ha sido llegar vosotros y empezar a llover". Lo cierto es que es la segunda vez que estoy allí y la segunda que llueve. Bueno, al menos le queda a uno el consuelo de que la lluvia era especialmente necesaria esta vez.

Allí hemos disfrutado de maravillosos paisajes, pueblos con mucho encanto y nos hemos deleitado con las exquisiteces locales. De estas últimas destacar: el Marraxo en el bar El Kilowatio, de Cedeira, las raciones de pulpo, raxo, los calamares y chipirones de la Ría y el cocido gallego que nos prepararon los padres de nuestro guía local. Paisajes destacables: las Fragas do Eume, Los acantilados junto a San Andrés de Teixido y los pueblos de Sada, Perbes, Redes, Ares, Pontedeume y las ciudades de Betanzos y A Coruña. Ahh, también vimos a Manuel Fraga Iribarne, con sus andares característicos, entrando a su casa. ¿Quien dijo que Dinópolis estaba en Teruel ;-) ?.

Al final las vacaciones han salido redondas, sin haberlas planificado demasiado. Aún me queda la última etapa, en la que iremos a Tenerife, aunque para eso habré de lidiar con crackers, rootkits y demás en el curro.. pero eso es otra historia.